Pintura para metal: consejos para una buena aplicación

Para la fabricación de mobiliario de exterior, puertas y ventanas o verjas, el hierro y metal son los materiales más utilizados al ser resistentes a las inclemencias meteorológicas. Sin embargo, si queremos alargar su vida útil y que tengan siempre un aspecto cuidado, es necesario utilizar productos específicos para garantizar su buen estado y que nos duren más tiempo. Esto se consigue con las pinturas para metal. ¿Quieres saber cuál es el más adecuado según cada proyecto? A continuación, te damos una serie de consejos para una buena aplicación según el acabado que quieras conseguir.

Tipos de pintura para metal

·         Esmalte sintético para metal

El esmalte sintético, además de para la protección y decoración en metales, también sirve para otro tipo de superficies como madera o materiales de construcción. Su uso está indicado tanto para interior como exterior y es la solución perfecta para cubrir de forma profesional con la dureza y elasticidad que requiere cualquier proyecto. En nuestra tienda puedes encontrar diferentes opciones en cuanto a esmalte sintético, tenemos varios formatos y una amplia gama de colores para elegir.

VER ESMALTE SINTÉTICO

El esmalte sintético se utiliza indistintamente tanto en interior como zonas a la intemperie y es habitual emplearlo en lugares donde se limpian periódicamente, por ejemplo, talleres, fábricas, cocinas… Este tipo de esmalte tiene más adherencia que otros y su duración en metales es prolongada. El acabado brillante es perfecto para pintar metal y, en caso de limpiarlo, con un disolvente es suficiente.

·         Usar esmaltes al agua

Una de las soluciones más fáciles de aplicar sobre metal son los esmaltes al agua, especialmente si se aplica con brocha o rodillo. A diferencia del esmalte sintético, el de agua se seca mucho más rápido y su olor es más suave, ya que no emplea disolvente sino agua. Para acabados en color blanco, es recomendado optar por un esmalte acuoso, ya que conserva mejor su color original.

VER ESMALTE AL AGUA

·         Pintar metal con esmaltes antioxidantes

Evita que las superficies metálicas de tu hogar luzcan deterioradas con un esmalte sintético antioxidante. Están diseñadas para aplicar sobre metal, ya sea nuevo como los que están estropeados sin imprimación. Se puede usar en interiores o para metal que esté a la intemperie. En Odeón contamos con diferentes opciones según el acabado que se quiera conseguir: negro forja, blanco brillante, color marfil, azul luminoso, gris perla, etc.

VER SINTÉTICO ANTIOXIDANTE

Usar convertidor de óxido

Una vez que el óxido ataca una superficie metálica no hay ningún tipo de pintura que pueda ocultarlo, ni siquiera el antióxido. Y es que esta última solución se tiene aplicar antes que aparezca, pero una vez que ya ha salido, es demasiado tarde para resolverlo. Lo que hay que hacer es optar por un producto que para la corrosión y sirve de base para aplicar nuevas capas de pintura: convertidor de óxido.

Se trata por lo tanto de una imprimación que se aplica sobre el metal para proteger la superficie. Se utiliza bastante en carpintería metálica o en rejas que tienen óxido de forma firme y no se puede retirar de otro modo. En caso de que haya partes sueltas, hay que quitarlas primero y después aplicar el convertidor con una o dos capas.

VER CONVERTIDOR DE ÓXIDO

¿Cuál es la mejor pintura para metal?

No existe una pintura para metal mejor que otra, solo hay que saber elegir la más adecuada a cada tipo de proyecto. Para ello, hay que detectar las necesidades de cada usuario según una serie de aspectos:

·         Ubicación: si se va a aplicar en una zona de interior o exterior

·         Acabado: si se busca un efecto liso, brillante, satinado, de forja, martelé

·         Formato: en spay o pintura de bote

·         Aplicación: facilidad de aplicación, durabilidad, dureza…

¿Cuál es la mejor pintura para rejas de hierro o portón?

Hay ciertas superficies que requieren darles un aspecto forjado, esto ocurre sobre todo con los portones, barandillas, rejas de hierro, adornos de ventanas o ciertos muebles de jardín. Al estar a la intemperie y en elementos que se utilizan asiduamente, con el paso del tiempo se estropean y es necesario protegerlos o redecorarlos. Para ello, existe una solución perfecta cuando es necesario pintarlo: el esmalte acabado en forja.

Para su aplicación solo hay que lijar las zonas deterioradas con una lija para metal y limpiar la superficie con ayuda de un trapo o cepillo. Hay que proteger los elementos que no queremos que se pinten y, a continuación, aplicar el esmalte de forja con una pistola, rodillo o brocha. Este tipo de esmaltes destacan por su gran adherencia y resistencia a la intemperie, ofreciendo además un acabado de forja natural.

¿Quieres más información sobre pintura para superficies de metal? Puedes echar un vistazo en nuestra tienda y encontrar una amplia gama de soluciones para pintar y proteger este material. Puedes consultarnos sin compromiso sobre los productos que más te interesen para tu proyecto y te ayudaremos a elegir la opción más recomendada a tus necesidades.