Pintura para plástico

Una forma muy sencilla de dar una segunda vida a objetos o muebles es pintándolo. Pero ¿se puede hacer cuando se trata de plástico? La pintura para plástico es una solución perfecta para poder renovar cualquier objeto de plástico con el color adecuado a tus necesidades. A continuación, te explicamos los tipos de pintura más recomendados y los pasos a seguir para pintar plástico de forma profesional.
¿Por qué pintar plástico?
Aunque el plástico es un material duradero, se puede rayar, manchar o perder el color original. Por eso, pintar objetos de plástico es una forma perfecta y rápida de renovar su aspecto sin tener que tirarlos a la basura. ¿Qué se puede pintar? Desde muebles de jardín hasta juguetes antiguos, elementos decorativos, etc. La pintura para plástico es la solución perfecta y si todavía tienes dudas de sus ventajas, te damos algunos motivos por los que quedarás 100% satisfecho con el resultado final:
1. Ahorra dinero. Para darles una segunda vida a estos objetos renovando su aspecto, solo necesitas invertir en pintura y en las herramientas necesarias para aplicarla (si todavía no cuentas con ellas). Y es que pintar objetos de plástico es mucho más económico que reemplazarlos y puedes ahorrar dinero mucho dinero.
2. Más sostenible. Fomentar la reutilización de objetos dándoles un nuevo aspecto es una forma de ser más respetuoso con nuestro planeta. Por lo tanto, otro de los motivos por los que la pintura para plástico es una solución recomendada es porque nos ayuda a ser más sostenibles.
3. Fomenta la creatividad. Hay diferentes colores a elegir para poder renovar tus objetos, puedes adaptarlos a tus gustos o necesidades si éstas van cambiando con el paso del tiempo.
4. Valor añadido a tus objetos. Si quieres darle un aspecto renovado a una superficie, ésta puede tener un valor añadido. Al darles un nuevo aspecto a tus objetos de plástico, les haces aumentar su valor si lo quieres vender y que parezcan nuevos.
5. Rápido y sencillo. Cualquiera puede realizar este tipo de proyectos. Solo necesitas la pintura adecuada y proteger el espacio de trabajo para llevar a cabo tu trabajo de forma satisfactoria. Solo tendrás que esperar los tiempos de secado que indique el fabricante y tendrás tus objetos listos para ser utilizados con su aspecto renovado.
Tipos de pintura para plástico
Una vez que tienes claro es la pintura para plástico es la mejor solución para renovar tus objetos, debes tener claro que es muy importante la elección de la pintura adecuada. No utilizar la más indicada puede hacer que los resultados no sean duraderos o no queden profesionales. Y es que no todas las pinturas son compatibles con el plástico, por lo que es importante conocer los tipos de pintura que funcionarán mejor para tu proyecto.
· Pintura en aerosol para plástico
La pintura en aerosol es una de las opciones más sencillas de utilizar, especialmente si no tienes mucha experiencia con trabajos de pintura. Es una de las más elegidas también por la rapidez de obtener buenos resultados a la hora de pintar plástico. En el mercado puedes encontrar una amplia variedad de colores y acabados, incluyendo mate, brillante y metálico. Se adhiere correctamente a las superficies de plástico y ofrece un acabado homogéneo.
· Pintura acrílica
Otra opción para pintar en plástico son las pinturas acrílicas. Son elegidas por su versatilidad y porque se adhieren muy bien a las superficies de plástico. A diferencia de las anteriores que solo se aplican en spray, éstas puedes aplicarlas con pinceles o esponjas. Esto es especialmente recomendable para superficies con recovecos en los que es necesario tener mayor control sobre el resultado final.
· Pintura en esmalte
También puedes realizar tus trabajos de pintura sobre plástico con esmalte. Se trata de un tipo de pintura que se caracteriza por ser duradera y que se adhiere al plástico de manera efectiva. Habitualmente se emplea en aquellas superficies que están a la intemperie o que se desgastan con mayor facilidad como, por ejemplo, el mobiliario de terraza y jardín. Además de proporcionar un acabado resistente y brillante, puede soportar las inclemencias del tiempo.
· Pintura para plástico específica
Algunos fabricantes ofrecen pinturas diseñadas específicamente para plástico. Estas pinturas están formuladas para adherirse de manera óptima al plástico y a menudo proporcionan resultados muy buenos y profesionales en cuanto a durabilidad y adhesión.
Preparación y proceso de pintura para plástico
Una vez que tienes claro el tipo de pintura que vas a emplear para tu proyecto, es necesario que lleves a cabo una serie de pasos para que el resultado sea totalmente profesional. El primer paso se basa en limpiar la superficie, quitando la posible grasa, polvo o suciedad que tenga con agua, jabón y un paño limpio y suave.
Dependiendo de la superficie en la que vayas a trabajar, puede ser recomendable el uso de una lija de grano fino. Esto ayuda a “romper” la suavidad del plástico y crear una superficie rugosa que facilite la adhesión de la pintura. En algunos casos, especialmente si el plástico es muy suave, puedes considerar la aplicación de una imprimación específica para plástico.
Se recomienda antes de pintar aplicar una imprimación que mejore la adhesión de la pintura y garantice que el resultado final sea homogéneo antes de pasar a la fase más importante: pintar. Debes hacerlo con capas finas y uniformes y, en caso de dar más capas, haz que esté completamente seca la superficie antes de aplicar la siguiente. En algunos casos, para darle una durabilidad y protección extra es recomendable aplicar una capa de sellado después de que la pintura esté completamente seca.
Consejos para proyectos de pintura para plástico
Debes trabajar siempre en un área bien ventilada o directamente en el exterior. Especialmente si has optado por pintura en aerosol -o también ocurre con algunas pinturas acrílicas- si se inhalan en exceso puede llegar a ser tóxico. En cualquier caso, siempre debes leer las Instrucciones del fabricante y respetar sus propias especificaciones y tiempos de secado.
Si es la primera vez que vas a hacer este tipo de trabajos, es recomendable realizar una prueba en una superficie pequeña para asegurarte de que la pintura se adhiera correctamente y que el color sea el que deseas. Una vez que hayas terminado de pintar, limpia inmediatamente las herramientas empleadas: pinceles, rodillos o boquillas de aerosol.
¿Tienes dudas sobre qué emplear para pintar en tus proyectos? EN Pinturas Odeón contamos con una amplia gama de opciones para que puedas renovar cualquier objeto o espacio con resultados 100% profesionales.
Nuestros asesores pueden ayudarte con la elección del tipo de pintura adecuada según la superficie en la que la vayas a aplicar o el uso que le vayas a dar. Con nuestra ayuda, podrás renovar muebles de jardín, personalizar juguetes o renovar la decoración de tu hogar fácilmente.